sábado, 18 de abril de 2009

Habilitando lugares deshabitados…

Es momento de cese para muchas empresas e industrias. Por tanto, cientos de infraestructuras quedan abandonadas en diversos lugares, sin sacarles ningún tipo de provecho alternativo. 

En Berlín, por ejemplo, tras la caída del muro, muchos edificios en desuso fueron cedidos por parte del ayuntamiento a jóvenes que mostraban proyectos culturales. Por eso, si ahora paseas por sus barrios de más renombre, es fácil reconocer este tipo de lugares ya que, en su mayoría, son talleres de arte y estudios de música en donde se concentra la mayor parte de mentes creativas del país germano.

También, en Londres han querido aprovechar los antiguos vagones de metro para utilizarlos como oficinas para todos aquellos jóvenes que no pueden costearse el alquiler de una oficina céntrica en la capital de UK, y quieren desarrollar distintos programas culturales adaptados a las nuevas tecnologías.

¿Por qué aquí no se utiliza el modelo de reciclaje de lugares? Existen miles de espacios vacíos -naves industriales, caseríos, barcos…- que se podrían utilizar para fomentar las nuevas profesiones, reeducar a la sociedad a través de talleres y cursos, fiestas, exposiciones, cuenta-cuentos, visualización de soportes audiovisuales, concentraciones para ‘frikis’ de los videojuegos… De todo!!

¿Conocéis algún sitio de éstos en vuestra zona? ¿Habéis acudido alguna vez a un evento en algún lugar rehabilitado? ¿Cuál es vuestra experiencia?

Aquí podéis disfrutar de una de las mejores fiestas del Naumon, un barco que durante los soleados días de verano viaja por la costa del Mediterráneo ofreciendo espectáculos y sesiones de música mejores que muchos clubs.  Además, los djs de esta ocasión son conocidos por ser los más grandes a la hora de repartir ‘buen rollito’ en todas las fiestas!!*


Welcome to Plataforma KLT’ Blog

Plataforma KLT, como su nombre indica, es una plataforma cultural en construcción que pretende dinamizar  el movimiento artístico y musical del panorama actual. A través de nuestra página web (que próximamente se podrá consultar y participar) y de otras redes sociales, como facebooktuentilinkedIn… se presentará a los músicos, djs, videoartistas, graffiteros, ilustradores y fotógrafos del momento.

Por tanto, Plataforma KLT se presenta como un espacio multidisciplinar e intercultural abierto a todo tipo de mentes creativas que busquen un lugar donde mostrar y expresar todo aquello que deseen. El objetivo principal de este proyecto es crear y gestionar una Bienal de Música y Arte Contemporáneo, de esta forma también se podría ofrecer un espacio físico a tod@s los talentos y, de ésta forma, darlos a conocer entre la multitud.

Pero también, tanto en el blog como en la página web y las redes sociales, se anunciarán los distintos eventos (fiestas, exposiciones…) que poco a poco, y con vuestra ayuda, iremos organizando.

Este es sólo el principio de la revolución cultural contemporánea de Plataforma KLT.